jueves, 24 de enero de 2013

Aplicaciones ASP.NET


Más de quince años han pasado desde
que la Web se instaló entre nosotros, y es
por eso que cada vez más aplicaciones de
escritorio se incorporan dentro de los
navegadores. Incluso, la mayoría de las
compañías del mundo ya comprende que,
tarde o temprano, todas sus aplicaciones
de gestión terminarán corriendo en los
browsers. Visual Basic 2010 incluye el
soporte necesario para desarrollar
aplicaciones web que cumplan con todos
los requerimientos de los usuarios.




QUÉ ES UNA APLICACIÓN WEB

Junto con el nacimiento de los sistemas operativos para computadoras personales,
llegaron las aplicaciones que volvían útiles a estas máquinas. Procesadores de textos,
planillas de cálculo y pequeñas bases de datos, entre otras más, permitieron aprovechar
al máximo el uso de una computadora.
Esta situación mejoró aún más con la llegada de los sistemas operativos como
Windows, que permitieron correr más de una aplicación a la vez. Luego llegaron
las redes LAN y, por último, Internet. Si bien la gran Red de redes en un principio
era lenta y en su mayoría estática, el avance de las tecnologías y la visión de
futuro de muchos gurúes informáticos ayudaron a mover el motor de los avances
tecnológicos en torno a Internet. Microsoft comprendió que el mundo web necesitaba
una herramienta de calidad, del mismo estilo que Visual Basic, y decidió
crear ASP.NET. Esta es la parte del framework .NET que permite desarrollar aplicaciones
basadas en Internet. Para todos los programadores que quieren adaptar
sus conocimientos al mundo de hoy, esta herramienta fue la más revolucionaria
creada por Microsoft, dado que conservó la simpleza de desarrollo de aplicaciones
RAD, a la cual la empresa ya tenía acostumbrados a todos los desarrolladores,
junto con la integración de servicios web y conexión a bases de datos. ASP.NET
integra dos tecnologías diferentes pero estrechamente relacionadas: los Servicios Web
y los Web Forms.


Las aplicaciones ASP.NET están basadas en la Web, con lo cual necesitamos un
servidor apropiado para correrlas. Si nuestros desarrollos web serán instalados sobre
Internet, tenemos en el mercado una amplia variedad de proveedores de hosting que
ofrecen planes basados en IIS (Internet Information Services), para que todos nuestros
desarrollos web se ejecuten sin problema alguno. Internet Information Services
es un servidor web que se instala en computadoras que corren Windows Server.
Las primeras versiones de IIS fueron creadas para ser ejecutadas tanto en Windows
9x hasta XP profesional, como en Windows NT Server, 2000 o 2003 Server.
Desde las últimas versiones, Microsoft solo permite correr IIS en Windows
Server, a raíz de diferentes problemas de compatibilidad que sufría entre las
versiones de escritorio y servidor de Windows. De todos modos, podremos apreciar
que cada ejercicio ASP.NET que realicemos puede probarse en nuestro
entorno de escritorio sin ningún problema.
Visual Studio Express o superior incluye un servidor web que se ejecuta de
manera automática cada vez que corremos nuestro proyecto.

Concepto de Web Forms
Al instalar el framework .NET, se registran extensiones de archivos nuevas en
Internet Information Services. Una de ellas es .ASPX, la cual identifica una de las
páginas denominada Web Form. Los Web Forms son aplicaciones con una interfaz
de usuario basada en la Web, a las cuales se puede acceder mediante un browser.
Dichas páginas son la evolución de lo que se conocía antiguamente como Active
Server Pages (ASP). La funcionalidad de este mecanismo es que, cuando un
explorador web, denominado cliente, solicita un archivo con la extensión .ASPX,
se carga de manera automática en memoria el componente asp-net_isapi.dll para
procesar dicha solicitud. Dado que ASP.NET utiliza una extensión distinta de la
antigua ASP, ambas pueden convivir dentro del mismo servidor IIS. Al igual que
sucede con las aplicaciones XAML, las páginas .ASPX pueden crearse con un
simple editor de textos, como el Bloc de Notas, pero en la era de los diseños
visuales, Microsoft provee de todo lo necesario para que nuestros desarrollos sean
catalogados como RAD.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Es muy importante tu comentarios: