de la base de datos relacional y la gestión de los datos dentro de la base de datos. Sin
embargo, antes de entrar en discusión acerca de las bases de datos relacionales, quiero explicar el
significado del término base de datos. El término ha sido utilizado para referirse a cualquier cosa,
desde una colección de nombres y direcciones hasta un complejo sistema de recuperación y almacenamiento
de datos que se basa en interfaces de usuarios y una red de computadoras y servidores.
Hay tantas definiciones para la palabra base de datos como libros sobre éstas. Por otra parte, los
distintos proveedores de DBMS han desarrollado diferentes arquitecturas, por lo que no todas las
bases de datos están diseñadas de la misma manera. A pesar de la falta de una definición absoluta,
la mayoría de las fuentes coinciden en que una base de datos, por lo menos, es una colección de
datos organizada en un formato estructurado que es definido como metadatos que describe esa
estructura. Puede pensar en los metadatos como información sobre los datos almacenados, que define
cómo se almacenan éstos en una base de datos.
A lo largo de los años se ha implementado una serie de modelos de base de datos para almacenar
y administrar la información. Varios de los modelos más comunes incluyen los siguientes:
Jerárquico Este modelo tiene una estructura primario y secundario que es similar a un árbol
invertido, que es lo que constituye la jerarquía. Los datos están organizados en nodos, el equivalente
lógico de tablas en una base de datos relacional. Un nodo principal puede tener muchos
nodos secundarios, pero un nodo secundario sólo puede tener un nodo principal. Aunque
el modelo ha sido muy utilizado, a menudo se considera inadecuado para muchas aplicaciones
debido a su estructura inflexible y la falta de apoyo de relaciones complejas. Aun algunas
implementaciones como IMS de IBM han introducido características que trabajan en torno a
estas limitaciones.
Red:
Este modelo aborda algunas de las limitaciones del modelo jerárquico. Los datos están
organizados en tipos de registro, el equivalente lógico de tablas en una base de datos relacional.
Al igual que el modelo jerárquico, el modelo de red usa la estructura de un árbol invertido,
pero los tipos de registro se organizan en una estructura que relaciona pares de tipos de registro
en propietarios y miembros. Cualquier tipo de registro puede participar en cualquier conjunto
con otros tipos de registro en la base de datos, que apoya a las consultas y relaciones más
complejas de lo que es posible en el modelo jerárquico. Hasta el modelo de red tiene sus limitaciones,
y la más seria es la complejidad. Al acceder a la base de datos, el usuario debe estar
familiarizado con la estructura y mantener un seguimiento cuidadoso de dónde está y cómo
llegó ahí. También es difícil cambiar la estructura sin afectar las aplicaciones que interactúan
con la base de datos.
Relacional :
Este modelo aborda algunas de las limitaciones de los modelos jerárquicos y de
red. En una base de datos de modelo jerárquico o de red, la aplicación se basa en una implementación
determinada de esa base de datos, que luego es codificada en la aplicación. Si agrega
un nuevo atributo (elemento de datos) a la base de datos, debe modificar la aplicación, aun
cuando no se use ese atributo. Sin embargo, una base de datos relacional es independiente de
la aplicación; puede hacer modificaciones no destructivas a la estructura sin afectar la aplicación.
Además, la estructura de la base de datos relacional se basa en la relación, o tabla, junto
con la habilidad de definir relaciones complejas entre ellas. Se puede acceder directamente
a cada relación sin la lentitud de las limitaciones de los modelos jerárquicos o propietario/
miembro que requiere de una navegación a través de una estructura compleja de datos. En la
siguiente sección, “El modelo relacional”, se verá con mayor detalle este modelo.
Aunque aún se usan en muchas organizaciones, las bases de datos de modelo jerárquico y de
red ahora se consideran como soluciones heredadas. El modelo relacional es el más ampliamente
aplicado en los sistemas de negocios modernos, y es el modelo relacional el que proporciona la
base para SQL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Es muy importante tu comentarios: